Còmo eliminar las pulgas naturalmente
Cómo eliminar pulgas naturalmente
Método 1 de 4: Limpia tu casa
-
Pon en la lavadora el cojín o cama de tu mascota y cualquier sábana que utilice.
También puedes usar una secadora por aproximadamente 15 o 20 minutos
para matar las larvas y los huevos. Esto incluye cualquier cosa que tus
mascotas usen regularmente para acostarse o dormir, aunque no esté
usualmente destinado para este fin.
Anuncio
-
Aspira todo. Debes
hacerlo especialmente en áreas que no reciban mucha exposición al sol (a
las pulgas les gustan los ambientes húmedos y frescos), cualquier sitio
en el que encuentres sangre seca y heces (excrementos de pulga) y todos
los muebles tapizados que tengas. Antes de aspirar las alfombras,
espolvoréalas bien con sal, Borax o bicarbonato de sodio. Limpia la base
de la alfombra con una escoba. Deja los polvos asentarse por unas
cuantas horas, esto hará que todos los huevos de pulga que estén en el
fondo de la alfombra se sequen.
- No dejes que tus mascotas caminen por la alfombra durante este
tiempo, ya que podrían recoger algo en sus patas y luego lamerlas, lo
que les podría enfermar.
- Cuando la bolsa de la aspiradora este llena, séllala en una bolsa de
basura plástica y ponla en un contenedor de basura con tapa,
preferiblemente fuera de tu casa.
-
Consigue uno o dos deshumidificadores, dependiéndo del tamaño de la habitación.
UN cuarto de 4x4 necesita un deshumidificador de 10 litros por día
(remueve 10 litros de agua en el aire cada día). Al parecer, las pulgas
requieren de 50% o más de humedad relativa para vivir. Mantén la humedad
en la habitación por debajo del 50% por dos días para matar a las
pulgas adultas y sus larvas, además de frenar la incubación de los
huevos. Solo necesitas aspirar después de esto.
-
Limpia cualquier área exterior donde tu mascota pase tiempo.
Corta el césped, quita hierbas y procura que le de el sol a los sitios
oscuros o húmedos, o mantén a tu mascota alejada de estos sitios.
Método 2 de 4: Limpia tu mascota
-
Dale a tu mascota un baño.
Use cualquier champú suave. Lavale el cuello primero para que las
pulgas no salten a la cabeza durante el baño. Bañala muy bien,
probablemente verás algunas pulgas saltar y flotar en el agua.
-
Puedes preparar tu propio enjuague herbal.
Toma dos tazas de hojas de romero fresco y agrégalas a 1 litro de agua.
Déjalo hervir por 30 minutos. Cuela el líquido, descarta las hojas y
mézclalo con un galón de agua tibia. Vierte esto sobre tu mascota hasta
que esté bien empapada. No lo enjuagues, sino deja que tu mascota se
seque al aire.
- Esto se debe hacer en un día caliente. Agrega también 2 o 3 gotas de
zumo de limón bajo el collar de tus mascotas, ya que esto ayuda a
mantener a las pulgas alejadas.
-
Usa un peine para pulgas. Después de que tu mascota esté seca, usa un peine especial para quitar las pulgas. Úsalo en todo el pelaje de tu mascota.
4
Haz un collar anti-pulgas.
Toma el collar o pañuelo de tu mascota y ponle unas gotas de aceite de
eucalipto, aceite del árbol del té, citronela, lavanda o geranio. Esto
deberás hacerlo semanalmente.
- Nota: No uses los aceites en gatos. Los gatos son extremadamente sensibles a estos y su habilidad para metabolizarlos es débil.
- Con el aceite del árbol del té, se especialmente cuidadoso en usar
menos del 1%. Puede causar nausea, vomito, estupor y debilidad general.
Con este aceite, más no es mejor.
Método 3 de 4: Productos naturales para librarse de las pulgas
Usa la levadura como un arma.
Se dice que a las pulgas no les gusta el sabor de la levadura. Compra
algo de levadura de cerveza o nutricional y frótala en la piel de tu
mascota. Puedes también espolvorear un poco en su comida húmeda y
mezclarla.
2.
Usa el Poleo. Su aceite
desanima a las pulgas. Plántalo alrededor de tu casa. No hagas esto si a
tus mascotas les gusta comerse las plantas o si tienes niños.
3.
Prepara un repelente cítrico.
Pon un limón en rebanadas finas en medio litro de agua y caliéntalo al
punto de ebullición. Déjalo reposar toda la noche y en la mañana,
utilízalo para rociar en las áreas en las que sospechas que están las
pulgas (ten cuidado con manchar) y frótalo en el pelo de tu mascota. No
enjuagues, pero tampoco empapes el pelo. Hazlo una vez al mes para
combatir las pulgas.
- Al principio, no lo uses mucho, vigila cualquier signo en tu mascota que refleje malestar estomacal.
Método 4 de 4: Seguimiento
-
Prepara agua jabonosa.
Si las pulgas son un problema en un área específica de tu jardín o casa,
llena un recipiente de aluminio con agua jabonosa y ponlo en esa área
(por ejemplo: bajo una cama). Las pulgas se quedan atrapadas en la parte
superior del agua debido a la tensión de la superficie. Cambia el agua
diariamente hasta que no haya más pulgas. Si pones un recipiente con
agua jabonosa fuera de casa, vacíalos diariamente para prevenir los
mosquitos.
-
Repite todo este proceso de limpieza tantas veces como puedas. Si dejas de limpiar en cualquier área donde haya pulgas, les darás la oportunidad de multiplicarse.
- Aspira a fondo con regularidad. Debido a que las pulgas desarrollan
resistencia a los insecticidas, aspirar regularmente es esencial para
tenerlas bajo control.
- Corta el césped regularmente.
- Lava el sitio donde duerme tu mascota con agua caliente jabonosa al menos una vez a la semana.
-
Prepara trampas para pulgas. Esto te permite constatar tu progreso. Entre más pulgas veas, más tendrás que limpiar.
Pagina sacada la informacion: http://es.wikihow.com/eliminar-las-garrapatas-en-la-casa
Muy bueno el contenido, la informacion esta muy buena
ResponderEliminar