Garrapatas en perros
Las garrapatas - cómo actuan, cómo quitarlas
de la piel de tu perro y qué producto usar. Descubre todo lo que tienes
que saber sobre las garrapatas y cómo afectan a tu perro.
Una vez que has leido esta información sabrás:
- Lo esencial sobre las garrapatas con respecto a tu perro.
- Cómo quitar una garrapata de su piel.
- Qué es el mejor tratamiento de garrapatas para perros.
En primavera, con la llegada del calor, también
aparacen las garrapatas. Para poder reproducirse, la hembra necesita
sangre y tu perro es uno de los hospedadores favoritos para ella.
La garrapata espera a nuestro perro en zonas con
bastante vegetación, como por ejemplo en hierbas altas en las orillas de
los caminos, en jardines, muros, parques, o terrenos sin edificar. Así
que es fácil que tu perro se encuentre con garrapatas cuando vas de
paseo con él.
Algunos datos técnicos sobre las garrapatas
- Las especies más comunes en España son: Rhipicephalus sanguineus, Ixodes ricinus, Ixodes hexagonus y Dermacentor reticulatus.
- Miden entre 0,35 y 1,5 centímetros
- Una hembra adulta coloca entre 2.000 y 4.000 huevos.
- Estos huevos pueden sobrevivir hasta tres años en el medio ambiente.
- Cuando son jóvenes tienen seis patas, pero una vez adultos les crecen dos patas más.
- Las garrapatas se esconden hasta en los arboles a la espera de un perro para luego saltarle encima.
- Son muy activos y abundantes en primavera y verano, pero saben sobrevivir a las bajas temperaturas del invierno
Cuando un perro se acerca a una garrapata ésta saltará encima de nuestro amigo y caminará por su pelaje hasta llegar a su sitio favorito, que suele ser:
- La zona de las orejas,
- Entre los dedos del pie,
- Cerca de los ojos, nuca o cuello
Si no has tratado tu perro con un producto antiparasitario es normal encontrar garrapatas. No te preocupes, no tiene nada que ver con la higiene de tu perro. Un simple paseo es suficiente para que tu perro tenga garrapatas. No hay perro en España que se libere de estos bichos.
De todas formas, es muy probable que no detectes la garrapata si no la buscas. Su éxito evolutivo reside en pasar desapercibidas. Cuando pican a tu perro, este no se entera, porque antes de introducir su boca, parecida a un estilete, la garrapata deposita una pequeña cantidad de saliva con propiedades anestésicas. Cuando pica a tu perro no le causará ningún dolor.
Aunque su picadura no provoca dolor, sí produce daño.
Eso son las maneras en que la garrapata produce una lesión en el hospedador:
- Lesiones por la acción de sus piezas bucales en la piel,
- Efectos tóxicos ya que la saliva de la garrapata contiene enzimas y neurotoxinas que puede provocar parálisis,
- Provocar debilitamiento y anemias al consumir grandes cantidades de sangre,
- Transmisión de otras enfermedades
¿Has encontrado una garrapata y quieres saber como quitarla?
En primer lugar, arrancar la garrapata de cuajo
esta contraindicado. Lo único que hacemos es eliminar parte del cuerpo y
el resto se queda todavía adherido al perro, pudiendo provocar
infecciones.
Lo ideal es aplicar unas gotas de vaselina o
parafina alrededor, frotarlo un rato hasta que se ablande un poco la
piel y luego intentar retirarla suavemente. Después podemos deshacernos
de la garrapata metiéndola en alcohol para que no se escapen los huevos y
matarla. Es importante lavarse las manos después de manipularlas.
También existen instrumentos especiales para la
extracción del parásito, como pinzas de garrapatas, que se pueden
adquirir en tiendas especializa
Pagina sacada la informacion: http://www.i-perros.com/garrapatas.html
Pagina sacada la informacion: http://www.i-perros.com/garrapatas.html
Buenos contenidos, me gusta como se ve
ResponderEliminar